martes, 1 de enero de 2008

EL CANCER Y LA UÑA DE GATO (UNCARIA TOMENTOSA) Cat’s Claw


Sin duda la uña de gato es una de las plantas que yo considero más importantes para la lucha del cáncer. Es una planta trepadora de tronco leñoso que alcanza los 20 metros de altura.
Su origen es la selva peruana donde sus indígenas, en concreto los: Asháninka y Yáneshas son grandes conocedores de ella. Durante cientos de años la consumen, al considerarla como una planta mágica al curar sus enfermedades.

Pero no es hasta la década de los 70 cuando los científicos comienzan sus estudios. Entonces fueron aislados 6 alcaloides. Se comprobó que estos alcaloides ejercían un refuerzo especial en nuestro sistema inmunológico.
Aumentando los glóbulos blancos y creando fatocitosis (los globulos blancos actuan sobre los microorganismos dañinos).


La OMS (Organización Mundial de la Salud) en su primer congreso sobre la uña de gato en Ginebra, la catalogaron como el descubrimiento de planta medicinal más importante hasta la fecha desde que se descubrió la quinina.

Un estudio realizado en el Instituto de Tumores de la Universidad de Salerno en Italia desveló que inhibe la proliferación de las células del cáncer de mama hasta en un 90%.

Entre sus beneficios : Inmunoestimulante, antitumoral, en algunos casos frena la metástasis. Estudios afirman que pacientes con S.I.D.A. , consiguen relentizar la enfermedad.

Los tratamientos con quimioterapia producen nauseas y malestar, la uña de gato reduce estos efectos.
Antiinfamatoria.
Combate todos los tipos de artritis y la bursitis.

Entre 5 y 6 días, desde su primera toma aparecen sus benefícios.

No esperéis a tomar este tipo de plantas cuando estéis enfermos, conviene hacer varias tomas al año.
Desde mi punto de vista (yo lo he podido comprobar) este tipo de plantas son realmente beneficisas para nuestro organismo.
Pero son desconocidas para la mayoria, ya que su uso no hace que se enriquezcan más las grandes farmacéuticas.
Lo que hace que las olviden, importandoles más nuestro dinero que nuestra salud.

No hay comentarios:

Top Blogs
 
Blogalaxia The House Of Blogs Health blogs